Taller de Creencias

¿En qué consiste?

El Taller de Creencias, basado en los principios de la Neurolingüística, se propone transformar la relación con nuestro mundo interior para modificar actitudes y resultados en la vida personal y profesional. La experiencia se fundamenta en el reconocimiento y superación de creencias limitantes mediante dinámicas grupales y ejercicios experienciales. Se inicia con actividades como el ejercicio “Para Qué” y dinámicas de lluvia de ideas, en las que los participantes plasman pensamientos autolimitantes en una “bolsa de creencias”. Estas prácticas, realizadas en un ambiente participativo de respeto y confianza, permiten identificar patrones restrictivos que, de manera inconsciente, influyen en nuestro comportamiento.

Un eje central del taller es la exploración de la “sombra”, un concepto junguiano que agrupa aquellos aspectos de nuestra personalidad que reprimimos o negamos. En sesiones específicas, se invita a los participantes a acercarse de forma anónima, a su sombra personal, tanto en el ámbito personal como profesional. El compartir estos elementos, inicialmente incómodos, propicia su integración consciente y facilita la transformación de rasgos negativos en recursos internos y creativos.

Asimismo, se profundiza en el monólogo interior, es decir, en la manera en que nos hablamos constantemente. A través de ejercicios de reprogramación mental, se enseña a sustituir frases y términos autolimitantes por afirmaciones positivas y empoderadoras,
fortaleciendo la confianza y el sentido de merecimiento. Esta reestructuración del diálogo interno no solo tiene un impacto terapéutico, sino que también impulsa la capacidad para visualizar y alcanzar metas.

En resumen, el Taller de Creencias ofrece un camino liberador hacia la autorregulación emocional y el desarrollo del potencial personal, invitando a abrazar el cambio para conseguir un equilibrio duradero. Porque como dijo Carl Jung: “Lo que se resiste, persiste. Lo que niegas, te somete.”

Conoce también otros talleres de esta especialidad:
Merecimiento y valoración.
Enfoque en objetivos – Diseño del objetivo profesional con neurolingüística.
Entornos laborales narcisistas.
Defiéndete de los ataques verbales: estrategias que funcionan.

Logo Amayabas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.