“Enfócate en tu futuro: El secreto de tu sistema reticular activador ascendente”.

El cerebro es una herramienta increíble, y entre sus funciones se encuentra el sistema reticular activador ascendente, denominado por sus iniciales S.A.R.A., el cual actúa como un rastreador que filtra y selecciona la información más importante de nuestro entorno. En términos de anatomía, la formación reticular es una estructura del tallo encefálico, que se encarga de los ciclos circadianos de sueño/vigilia. Filogenéticamente, es una de las partes más antiguas del encéfalo.

Conviene conocer cómo funciona este sistema y por qué es fundamental para encontrar oportunidades, especialmente cuando estamos en plena búsqueda de empleo.

El SARA (Sistema Activador Reticular Ascendente) se ubica en el tallo encefálico, en la parte trasera del cerebro. Es una zona muy primitiva compuesta por neuronas que se encargan de escoger y darle prioridad a aquello que realmente nos interesa, ya que recibimos muchísima información cada día. 

Por ejemplo, cuando tienes una meta clara, tu cerebro se concentra en buscar pistas y oportunidades que te acerquen a lograr ese objetivo. Además, es importante que cada mañana te levantes pensando en lo que deseas que ocurra en tu día y te enfoques en ello. Como dice el refrán, “cuando el corazón desea algo con mucha fuerza, la mente realiza todo lo posible por mostrárnoslo”. Con este mecanismo, si diriges tu atención a lo que realmente quieres, aumentarás tus posibilidades de notar oportunidades en tu camino. ¿No te has preguntado alguna vez cuántas ocasiones pasan desapercibidas solo porque no estamos atentos?

Por otro lado, debemos ser conscientes de los efectos de las pantallas en nuestro cerebro. Estas, al ofrecer gratificaciones instantáneas, generan lo que se conoce como “chispazos de dopamina”, lo cual puede provocar adicciones. Este estímulo artificial puede interferir con la atención de nuestra corteza prefrontal, la parte del cerebro responsable de la concentración y el autocontrol. Por lo tanto, es esencial dominar el uso de los dispositivos digitales controlando los tiempos en los que nos exponemos a ellos y no permitir que dominen nuestra capacidad de enfocar y planificar.

Asimismo, es fundamental realizar actividades que realmente estimulen nuestro cerebro de forma natural, como prestar atención a nuestro entorno, disfrutar de momentos de quietud como una puesta de sol o compartir un momento real con alguien. Estas experiencias fortalecen la neuroplasticidad y ayudan a que áreas importantes, como el hipocampo (responsable de la memoria), trabajen de manera óptima, lo cual es vital para aprender y crecer, tanto personal como profesionalmente.

Por poner un ejemplo: si nosotros usamos solamente wikipedia para aprender, nuestro hipocampo, zona de la memoria, va a funcionar peor, cuanto más usemos Google Maps, peor nos orientaremos, y así podríamos poner muchos casos en los que cuanto menos actuación tenga nuestro cerebro “per sé”, menos rentabilidad le vamos a sacar, y peor va a funcionar. Por tanto si trabajamos las cosas, vamos mejorando la neuroplasticidad cerebral, es decir, generamos más neuronas. 

Por otra parte, hoy los científicos saben que tener ilusión en la vida consigue que migren neuronas hasta la zona del Hipocampo, que es la del aprendizaje, y también hoy sabemos que hay mecanismos para mejorar esas conexiones neuronales y que si potenciamos nuestro cerebro esa zona va a funcionar cada vez mejor. 

En resumen, el sistema reticular activador ascendente es la puerta de entrada que permite a nuestro cerebro destacar la información relevante para alcanzar nuestras metas. Saber gestionarlo y evitar distracciones digitales excesivas es una herramienta fundamental para mejorar nuestra concentración, autogestión y, en definitiva, nuestras oportunidades laborales. Por ello, te animo a que evalúes tu día a día y empieces a poner en práctica técnicas que fortalezcan tu enfoque y reduzcan la dependencia de estímulos digitales externos, a pesar de que todos son una gran herramienta en la dosis justa.
Sigue investigando y descubriendo cómo potenciar tu mente, el conocimiento es el primer paso hacia el éxito.

 

Logo Amayabas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.